Universitat Rovira i Virgili

Herramientas: cuadro de comunicación

|Alt imatge|

Herramientas para el trabajo y la comunicación online

Existen un sinfín de herramientas educativas, plataformas y vías de comunicación que podemos usar para llevar a cabo nuestro COIL.

Al pensar en la tecnología que vamos a usar, hay que observar su idoneidad, facilidad de uso y finalidad.

Soporte técnico URV

La Factoría es el servicio del CRAI que apoya el aprendizaje, la docencia y la I+D+I. Encuentra su web aquí.

La Factoría os ayuda a:

  • Utilizar aplicaciones de ofimática, multimedia y diseño, apoyándote en tareas como la edición de vídeo, fotos y audio, la conservación de formatos, el almacenamiento, la edición de pdf, etc.
  • Utilizar software y tecnologías específicas para la elaboración y la presentación de trabajos académicos y materiales docentes.
  • Emplear herramientas 2.0 para mejorar el proceso de aprendizaje y docencia, así como comunicar los resultados de la investigación.
  • Usar el Entorno virtual de formación de la URV: espacios de docencia, tutorías y Portafolio (Moodle y Mahara)

Consulta el Campus Virtual aquí.

Aparte, muchos departamentos disponen de un/a técnico/a que puede ayudarte con cuestiones prácticas como montar una videoconferencia donde puedas grabar ponente y público, editar un vídeo, etc.

El soporte técnico COIL del Centro Internacional también puede ayudarte a encontrar qué herramienta te puede ser más útil o configurar una web sencilla para la actividad COIL. Cuéntanos tu situación y nos esforzaremos por encontrar las mejores soluciones a tu propuesta.

Herramientas y plataformas

Videoconferencias o (video)llamadas o reuniones virtuales

Adobe Connect. Conocido por todos los profesores de la URV. Se puede colgar en Moodle automáticamente (pero los partners no tendrán acceso a la grabación). Las interacciones son limitadas a los participantes. Más información aquí.

Zoom. Permite reuniones bilaterales y multilaterales. Es necesario tener una URL (conexión online sin necesidad de tener el programa instalado). Tiene límite de participantes y duración (40 min la versión gratuita, aunque se puede ir generando distintos links). Se puede grabar.

Skype. Permite reuniones bilaterales y multilaterales. Es necesario tener una dirección de contact. Es necesario tener el programa instalado. No tiene límite de duración. Se puede grabar. Más información aquí

Facetime, Whatsapp, otras aplicaciones vinculadas al móvil. Permite reuniones bilaterales. Permite comunicación rápida y directa. Es necesario tener el número de teléfono. Es necesario tener la aplicación instalada. No permite grabación.

Comunicación e interacción

Padlet es una herramienta que permite almacenar contenido multimedia, es un muro digital donde los profesores y los alumnos pueden colaborar insertando imágenes, vídeos, enlaces, documentos, texto, audio, entre otros. Es útil para actividades de integración y reflexión final (acceso individual al muro). Más información aquí.

Slack es una herramienta de colaboración mediante la cual los equipos pueden mantener el contacto y la comunicación y trabajar para llevar a cabo sus proyectos.

Almacenamiento, comunicación, interacción

Google Drive permite almacenar, interaccionar, compartir carpetas de documentos y guarda las últimas versiones a todos los usuarios con acceso a la carpeta. Permite edición simultánea.

Dropbox permite almacenar y compartir carpetas de documentos y guarda las últimas versiones a todos los usuarios con acceso a la carpeta.

Otras aplicaciones para realizar trabajos y colaborar online

Piktochart. Aplicativo orientado a realizar diseños, soluciones gráficas, infocharts, gráficas de redes sociales, presentaciones, informes, flyers, posters, etc.

Kahoot. Herramienta para crear juegos de pronta respuesta online (encuestas, trivial, quizzes, ciencia popular, etc.).

Pixton. Aplicativo para crear cómics (orientado a profesorado, alumnos, negocios, etc.).

Edmodo. Plataforma para gestionar aulas online.

Evernote es una aplicación informática con el objetivo de organizar la información personal mediante archivos de notas. Una "nota" puede convertirse desde un texto, una página web o fragmento de ésta, una fotografía, una grabación de voz o incluso una nota escrita a mano.

Trello es un software de administración de proyectos con interfaz web, cliente para iOS y android para organizar proyectos.

Edpuzzle. Aplicativo para crear vídeos y llevar registro de su seguimiento.

Poll Everywhere. Plataforma para realizar encuestas online y obtener respuesta en tiempo real. Sirve para interactuar con grandes audiencias, comprobar el seguimiento de contenidos, captar porcentajes rápidamente, etc.

Socrative. La aplicación es un gestor de la participación de los estudiantes en el aula en tiempo real. Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc. y manejar los datos por el docente.